Saltar al contenido

Colectivo Derecho de Familia

Se suman voces autorizadas: la Defensoría General de la Nación se expidió respecto del estatus jurídico del embrión no implantado.

En ocasión de las discusiones preparatorias de la Observación General Nº 36, referidas al derecho a la vida, en el marco del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Defensoría General de la Nación argentina ha emitido algunas consideraciones a modo de aporte a tamaña discusión. Se pone el eje en tres cuestiones centrales que hacen al derecho a la vida desde una perspectiva de género: a) status del embrión no implantado, b) despenalización del aborto y c) violencia contra las mujeres.  Respecto del primero, se concluye que los embriones no implantados no se encuentran protegidos por el artículo 6.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por lo que se insta a garantizar los derechos reproductivos de las personas (que incluye la opción por la no reproducción), para lo cual es preciso que los Estados eliminen los obstáculos para el acceso a los métodos anticonceptivos y a las técnicas de reproducción asistida, y dicten regulaciones internas que resguarden los derechos e intereses comprometidos.